Consejos y Tips

¿Qué comida de casa se le puede dar a un gato?

Si alguna vez tu gato se ha acercado curioso a la cocina mientras cocinabas o te ha mirado con ojos suplicantes durante la cena, probablemente te hayas preguntado: ¿puedo darle un poco de mi comida?. La respuesta es sí, pero con matices. Desde Qanimals te explicamos qué alimentos caseros son seguros para tu gato y cómo ofrecérselos correctamente.

¿Es buena idea dar comida casera a los gatos?

La base de la alimentación de tu gato debe ser un pienso de calidad o, en su defecto, una dieta cocinada bajo supervisión veterinaria. Sin embargo, como complemento ocasional o para reforzar el vínculo, existen algunos alimentos caseros que puedes ofrecerle sin riesgo. Eso sí, siempre en cantidades pequeñas y sin sal, condimentos ni salsas.

Alimentos caseros que sí puedes dar a tu gato

Aquí tienes una lista de comidas de casa aptas para gatos, siempre que estén bien cocinadas (sin fritos ni especias) y adaptadas a su estómago:

  • Pechuga de pollo o pavo cocida: sin piel, huesos ni sal. Rica en proteínas y baja en grasas.
  • Pescado blanco cocido: como merluza o lenguado, sin espinas. Excelente fuente de omega 3.
  • Hígado de pollo (en pequeñas cantidades): aporta vitaminas, pero no debe abusarse por su alto contenido en vitamina A.
  • Arroz blanco: puede ayudar en casos de malestar digestivo.
  • Zanahoria cocida o calabaza: rica en fibra, suave para su sistema digestivo.
  • Huevo cocido: una fuente natural de proteína muy bien tolerada (nunca crudo).
  • Queso fresco bajo en lactosa: algunos gatos lo toleran bien en pequeñas dosis.

Alimentos que NO debes dar nunca a tu gato

Muchos alimentos que para nosotros son inofensivos pueden ser muy peligrosos para los gatos. Evita siempre:

  • Cebolla, ajo, puerro: tóxicos incluso en pequeñas cantidades.
  • Chocolate: altamente tóxico para los gatos.
  • Uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal.
  • Huesos cocidos: pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones.
  • Lácteos enteros: la mayoría de gatos son intolerantes a la lactosa.
  • Comida procesada (embutidos, salsas, fritos): contiene sal, grasas y conservantes dañinos para ellos.

¿Con qué frecuencia puedo darle comida casera?

La comida de casa debe ser un complemento ocasional, no la base de su dieta. Si te interesa ofrecer una alimentación casera de forma regular, consulta con tu veterinario o un nutricionista animal para diseñar una dieta equilibrada y segura para tu gato.

Alternativas seguras: alimentación natural preparada

Si buscas una opción saludable y cómoda, en Qanimals te ofrecemos alimentación natural cocinada, snacks sin aditivos y piensos elaborados con ingredientes reales, sin cereales ni subproductos. Una forma sencilla de darle lo mejor sin preocuparte por cocinar.

Descubre nuestras opciones naturales para gatos en Qanimals

Conclusión

Tu gato puede disfrutar de algunos alimentos caseros de forma segura, siempre que sepas cuáles son apropiados. Evita los alimentos peligrosos y prioriza una alimentación equilibrada y adaptada a sus necesidades. En Qanimals estamos para ayudarte a cuidar de tu felino con los mejores productos y los consejos más útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *